loader image

Revoluciona tu vida con EL MÉTODO SINTOTÉRMICO

Casi todas sabemos cuando nos bajó la regla por última vez, ahora es tan fácil como meterlo en un app y chequearlo cada vez que necesitemos el dato. Sin embargo, conocer cuándo sangraste, se queda muy corto si de verdad quieres saber si tus ciclos son sanos. 
Además del sangrado menstrual, hay eventos FUNDAMENTALES que tienen lugar dentro de un ciclo y que, aprendiendo a registrar, sabrás si se están produciendo de forma equilibrada.
Tu ciclo se divide en dos fases, folicular y lútea
Durante la primera, que comprende desde el día 1 de tu ciclo, hasta el día de la ovulación, tenemos dos eventos importantes:
Menstruación: desprendimiento del endometrio cada mes. Su color, textura, olor y duración nos indicará si los niveles hormonales del ciclo pasado fueron sanos. Si se aleja de un rojo brillante, presenta coágulos o muchos días de manchado, nos avisa de que hay cosas que no están yendo bien.
Ovulación: evento principal del ciclo y sin el cual ninguno de los otros tendrá lugar. Gracias al registro diario de temperatura basal y moco cervical, podrás saber en qué momento se ha producido y si lo ha hecho con calidad. Una ovulación pobre, hará que la siguiente fase del ciclo, la fase lútea, sea desequilibrada, y que por tanto tengas una premenstrual problemática.
Las hormonas presentes en esta fase serán la FSH, los estrógenos y la LH.
Cerrada la fase folicular, iniciamos la fase lútea, comúnmente conocida como la fase premenstrual y tan temida por muchas por estar cargada de síntomas de, a veces, difícil manejo.
Su hormona principal es la progesterona, hormona encargada de mantener el endometrio en su sitio, para que en caso de que haya embarazo, éste pueda seguir su curso.
Pero además, la progesterona es la encargada de la calma y la paz mental. Contradictorio siendo la premenstrual una fase con fama de problemática, ¿verdad?.Aquí es cuando entender tus ciclos, puede cambiar las reglas del juego para siempre.
Si alguna fase de tu ciclo te está dando problemas, echar un ojo a tus registros, puede revelarte mucha información. 
Si por ejemplo tus temperaturas basales en lútea no se mantienen si no que caen, nos habla de progesterona bajita, lo que puede explicar ciertos síntomas como ansiedad, insomnio, inflamación o dolor.
Puede que descubras por el contrario, que son tus estrógenos los que están muy elevados y dando problemas.  Hoy en día, esto es típico, debido al estilo de vida que llevamos y la cantidad de tóxicos que consumimos a diario.
Mediante tus registros conoces cómo se está comportando cada una de tus hormonas y qué necesita de tu atención para mejorar y equilibrarse. En una sociedad donde el dolor menstrual está normalizado, y todo lo «solucionan» con la píldora apagando nuestros maravillosos ciclos y llevándose por delante nuestra salud, conocer a fondo cómo funciona tu cuerpo, es fundamental. Si quieres aprender a registrar y volverte soberana de tus ciclos, échale un ojo al curso de método sintotérmico que he creado específicamente para ti.
Tus ciclos son una herramienta poderosísima de autoconocimiento.

Aprender a registrar tiene el poder de cambiar tu vida para siempre

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *